Posts Tagged ‘Flanco diestro’

regiones del escudo

jueves, abril 1st, 2010

Voy a incluir un par de apuntes más antes de pasar a la descripción de esmaltes y metales, para cuando deba referirme a esta entrada en las definiciones que surjan más adelante. Intentaré enlazar entre sí todos los documentos de la categoría Heráldica para que su consulta sea lo más efectiva posible y sirvan como explicación del blasón.

Hay algo importante que destacar, y es que en Heráldica las descripciones de los elementos que conforman el blasón se describen desde el punto de vista del heraldo que llevaba el escudo ante sí, para mostrarlo a los espectadores del evento que fuera. Por tanto, la siniestra no es nuestra izquierda, sino la parte izquierda del escudo.

El campo del escudo se divide en cinco regiones que surgen del trazo de cuatro líneas, dos verticales y dos horizontales:

  • regiones del escudo Jefe (parte alta) —2
  • Flanco diestro (izquierda del observador)
  • Centro (llamado también «Corazón» o «Abismo») —5
  • Flanco siniestro (derecha del observador)
  • Punta (parte inferior) —8

De estas regiones nacen los llamados cantones (que vienen a ser las esquinas):

  • cantón diestro del jefe —1
  • cantón siniestro del jefe —3
  • cantón diestro de la punta —7
  • cantón siniestro de la punta —9

Y los huecos que dejan los cantones se denominan puntos:

  • punto del flanco diestro —4
  • punto del flanco siniestro —6

Por último, incluyo a modo de colofón una divertida escena de Destino de caballero. Aunque el heraldo no muestra el escudo, nadie podría acusarlo de falta de elocuencia.